En Argentina existe una amplia alternativa de préstamos bancarios para adquirir autos 0 km y usados. Para poder acceder a este tipo de préstamo los bancos exigen una serie de requisitos que en líneas generales son:
- tener una edad de entre 18 y 70 años
- ser residente en el país
- continuidad laboral de por lo menos un año cuando es en relación de dependencia (independientes 2 años)
- ingresos mínimos entre 1.500 y 3.700 pesos.
Los préstamos son válidos para autos nuevos o usados de hasta 8 años de antigüedad y los porcentajes de financiación sobre el total van del 50 al 100%. Los límites van desde los 100.000 a los 200.000 pesos a pagar hasta en 60 cuotas a una tasa fija.
Entre las diversas opciones encontramos el Súper Credito Automotor del Santander Rio, que permite la financiación de hasta un 85% en un 0 km o de un usado de hasta 8 años de antigüedad. El monto máximo del préstamo es de $200.000 pesos en un plazo de hasta 60 meses a tasa fija con la posibilidad de debitarlo automáticamente de la cuenta del usuario.
Por su parte, el banco Macro ofrece una línea de “Prestamos Perfectos” para acceder a vehículos de un monto mínimo de 8.000 pesos y un máximo de 200.000 pesos a pagar hasta en 60 cuotas a tasa fija. El préstamo se otorga a sola firma sin prenda y permite la cancelación anticipada sin cargo; se exige un sueldo mínimo de $1.500.
Más allá de casos puntuales, todos los bancos ofrecen préstamos atractivos con una tasa de interés de alrededor del 30% CFT (cargo financiero total) y con una relación de la cuota total/ingreso mensual cercana al 30%.
Préstamo prendario:
Es un contrato de financiamiento mediante el cual una entidad financiera facilita a un cliente una determinada cantidad de dinero equivalente a un porcentaje del valor de un bien mueble que se entrega en garantía. Se constituye entonces un contrato prendario. El automóvil prendado constituye la garantía del préstamo, en caso de incumplimiento del pago se ejecuta el vehículo.
Esta operación es formalizada mediante la firma de un contrato de prenda, es decir, el instrumento legal para ejercer el derecho de prenda por parte del acreedor, y en el caso de prendas sobre automóviles son inscriptas en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos prendarios (DNRPA).
Los requisitos para conseguirlo varían dependiendo de la línea de financiamiento y del porcentaje del valor del vehículo financiado. Existen líneas DNI, donde hasta un cierto porcentaje del valor del vehículo y un cierto monto máximo el cliente puede acceder a un préstamo prendario sólo presentando DNI y una factura de servicios.
A la hora de solicitar un crédito para auto en Argentina, es muy importante tener en cuenta la tasa fija, ya que el préstamo puede financiar entre un 50 y un 75% del valor del vehículo, según la entidad crediticia.
Durante la vigencia de un contrato prendario, el dueño de los bienes no puede constituir, bajo pena de nulidad, otra prenda sobre estos, salvo que sea autorizado por escrito por el acreedor. Exigir antes de firmar que el contrato esté completo con su nombre, su dirección, datos completos del acreedor, descripción del bien prendado, condiciones en que se formaliza el crédito y la prenda (monto, tasa de interés, tiempo y lugar de pago), y constancia de seguro del bien.
Cuando el crédito es cancelado, se debe solicitar al acreedor la cancelación de la prenda en el registro para evitar dificultades a la hora de vender el bien.
Dejar una contestacion