Si quieres tener un auto y piensas adquirir uno a crédito, es necesario que tengas en cuenta que es adquirir un préstamo bancario es una gran responsabilidad, y no será sencilla si no sabes administrar tus finanzas. Puede ocurrir también que no estés bien informado sobre las implicaciones de un financiamiento.
En vista de que un auto es más una necesidad que un lujo en la mayoría de los casos, adquirirlo a crédito puede ser una idea tentadora. Por eso, en el siguiente artículo te ofrecemos algunas recomendaciones que es necesario que tomes en cuenta antes de solicitar un crédito vehicular.
Consejos y recomendaciones para comprar un auto a crédito
- Lo primero que debes hacer es ahorrar un poco antes de pedir el préstamo. De esta forma podrás pagar una buena inicial. Cuanto más dinero pagues, más rápido serán las cosas. Por eso, procura escoger plazos cortos para pagar el crédito.
- Antes de solicitar un crédito evalúa los ingresos que percibes, y determina si estarás en la posibilidad de cancelar las cuotas mensuales del automóvil. Debes estar seguro que te encuentras en una buena posición para solicitar un préstamo.
- Por otra parte, la entidad financiera o concesionario en el que vayas a solicitar el crédito hará una evaluación de tu historial crediticio. Si posees deudas morosas o has desatendido otros créditos no serás un buen prospecto. Paga tus cuentas y tus tarjetas de crédito y mantén un buen historial.
- Elige un auto que puedas pagar y no te dejes llevar por los ofrecimientos del concesionario. Está claro que tratarán de ofrecerte los más costosos.
- Analiza con detenimiento cada crédito a los que tienes acceso, haz una comparación de los montos que tendrás que pagar mensualmente y el plazo que tendrás para hacerlo. Para esto puedes solicitar la tabla de amortización del banco en el que quieres pedir el crédito.
- Cada empresa de financiamiento pide sus requisitos, asegúrate de saber cuáles son para que estés preparado a la hora de solicitar un crédito.
- Lee con detenimiento el contrato y las cláusulas. No querrás llevarte una sorpresa.
- Puedes elegir un plan de crédito a tasa fija. Esto te dará la seguridad que aunque haya una crisis económica el costo no se elevará tanto.
- De igual forma revisa el monto de enganche, no solo debes pagarlo también debes cubrir otros gastos como las placas, seguro y tenencia.
- Evita los intereses moratorios, debes estar atento a los días en los que debes pagar y evitar los cargos adicionales por retrasos en los pagos. Cuando no cancelas en las fechas convenidas, los intereses se capitalizan automáticamente. ¡Sé puntual!
Recuerda que tu auto nuevo será una buena inversión y que, si te organizas bien y haces un buen presupuesto, podrás adquirirlo a crédito y pagarlo en cómodas cuotas. Tomando en cuenta estas recomendaciones estarás más preparado para tomar la decisión de adquirir tu auto nuevo a crédito y disfrutarlo.
Dejar una contestacion