Requisitos de los Créditos en Banco de Córdoba

El Banco de Córdoba ha crecido notoriamente en los último años, ha ampliado sus líneas de crédito para que los clientes puedan elegir el que mejor se adapta a su necesidad.

Sabemos que a la hora de solicitar un crédito para auto, ya sea un crédito prendario, o bien algún crédito Personal, lo más importante es conocer los Requisitos. Muchas veces los requisitos de un préstamo son una barrera de entrada a la hora de buscar financiación.

En Bancor los Préstamos son muy sencillos y accesibles. Son otorgados por un Banco que durante varios años convivió con algunas entidades privadas, como el Banco Otero, el Banco Argentino, el Banco de Río IV y el Banco Comercial de Santa Fe entre otros.

El Banco se caracteriza por tener una larga trayectoria ya que su nacimiento fue en el año 1858, cuando el entonces gobernador, Doctor Mariano Fragueiro, creó la Caja de Depósitos y Consignaciones con el objetivo de instrumentar medios de pago para facilitar e impulsar la creciente actividad comercial en la provincia.

A continuación detallaremos las características generales que tienen los créditos en el Banco de Córdoba:

Mínimo: de $1.000.
Sistema francés: Amortizaciones mensuales y consecutivas de capital e intereses.
Monto máximo: Clientes con cuenta sueldo $ 100.000 y sin cuenta sueldo $ 45.000.

El otorgamiento del crédito y el monto del mismo están sujetos a la calificación crediticia del cliente al momento de la solicitud.

Requisitos mínimos:

Clientes con cuenta sueldo / cobran su jubilación en el Banco de Córdoba: D.N.I. o L.C. o L.E.

Para nuevos clientes:

Relación de dependencia:

Último recibo de haberes, antigüedad mínima:
a) efectivos 6 meses
b) contratados 1 año.

Independientes:

Monotributistas:

3 últimos pagos de Monotributo (realizados en el mes correspondiente de cada a periodo), antigüedad mínima a) Clientes: 2 años, b) No clientes: 5 años.

Autónomos:

Última DDJJ de Imp. a las Ganancias (F711).
Presentación y pago del impuesto (F711) o comprobantes de pagos si optó por plan en cuotas .
3 últimos pagos de autónomos (realizados en el mes correspondiente), antigüedad mínima a) Clientes: 2 años, b) No clientes: 5 años.

Estos clientes deberán presentar además D.N.I. o L.C. o L.E. más un impuesto o servicio a su nombre.

Además de las típicas operaciones comerciales, el Banco Provincial de Córdoba estaba facultado para emitir dinero, pero debía mantener una reserva en metales superior a la tercera parte de los billetes en circulación. La mayor actividad económica motorizó el crecimiento del banco, dentro de estas movilidades se encuentran los préstamos.

Para 1880 se habían abierto sucursales en Río Cuarto, Villa María, San Pedro y Bell Ville y en 1882 la actividad crediticia de la entidad recibió un gran impulso con la creación del área de hipotecas. Con la llegada del siglo XX, el Banco atravesó un período de vigoroso crecimiento: el número de accionistas llegó a 11.000 y para 1968 la entidad atendía 130.000 cuentas corrientes y 155.000 cajas de ahorro.

El banco presentó un Plan de Regularización y Saneamiento al Banco Central, que incluyó un aporte de capital por parte del gobierno provincial, la cesión a terceros de la gestión de cobranzas de la cartera morosa y un plan para desmovilizar activos y aumentar la presencia en el mercado de créditos.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*