A la hora de comprar un auto siempre procuramos buscar la mejor opción, y que se adapte a nuestra capacidad financiera. Aunque muchos optan por tomar un préstamo para adquirirlo, algunos bancos solo permiten comprar autos nuevos con sus créditos. Sin embargo, existen créditos que te ofrecen la posibilidad de adquirir un auto usado.
Es cierto que resulta más económico, pero también es importante la elección que hagamos ya que evaluar de manera adecuada el auto usado que deseamos comprar nos puede ahorrar problemas más adelante.
Existen muchas tiendas y concesionarios de autos usados, por lo que es importante hacer una investigación previa sobre cuáles son los lugares de venta con más prestigio, aquellos con buenas opiniones. Recuerda que “buena publicidad” no es sinónimo de calidad en algunos casos.
Sin embargo, solemos hacer comparaciones de precio y a veces nos resulta más rentable un lugar de menos prestigio. Aun así, podemos hacer una buena evaluación del auto que queramos comprar. Por eso te presentamos 7 aspectos que puedes tomar en cuenta para hacer una buena elección de un auto usado.
1. Documentación
Es muy importante que el auto tenga todos los papeles en regla. El dueño debe contar con los títulos que lo acrediten como el propietario legal, así como los documentos originales de las características del vehículo, certificado de revisión técnico no mayor de un año, pago de impuestos y seguro.
2. Legalidad
El auto no deberá estar involucrado en infracciones de tránsito, atrasos en pago de impuestos ni tener problemas policiales o cualquier autoridad pública.
3. Carrocería
Un auto que haya estado en un choque o accidente de tránsito te puede ocasionar muchos dolores de cabeza, incluso si en el momento todos los daños parecen haber sido solucionados por el dueño. Si solo fueron daños leves, reparables con simple latonería y pintura puede ser aceptable si es tu consideración.
4. Antigüedad y uso
Los años del vehículo dicen mucho de cuánta demanda te exigirán más adelante. Verifica el año de fabricación, los años de uso y/o cantidad de kilometraje y cuántos propietarios ha tenido. Si ha tenido más de tres dueños deberías pensarlo mejor.
5. Estado del auto
Debes verificar todos los aspectos del auto: motor, caja, batería, piezas mecánicas, arranque, sistema de aire acondicionado (si tiene), luces delanteras y traseras, frenos, suspensión, escape, cuándo fue su último cambio de aceite, si el motor ha sido cambiado o modificado, tapicería, chasis, neumáticos. En fin, no te enfoques solo en lo básico, revísalo a fondo.
6. Piezas originales
Los expertos en ventas de autos usados recomiendan que nunca compres un auto con piezas que no sean originales, sobre todo el volante. Es cierto que pudo haber tenido modificaciones o cambios, pero es importante que todos hayan sido sustituidos con piezas originales.
7. Realizar la compra
Cuando has constatado que el auto usado que quieres comprar llena todos los requisitos, puedes proceder a establecer el acuerdo con el dueño, todo bajo la más estricta legalidad. De esta manera podrás disfrutar con confianza de tu auto y estar seguro de haber hecho una buena elección.
Dejar una contestacion